Qué traje de buceo elegir

Un traje de buceo, o traje de neopreno, es un equipo de protección para buceadores que se utiliza para todo tipo de inmersiones (en apnea, con botella de oxígeno, o con tubo respirador o snorkel). Su función principal es proporcionar protección térmica al usuario, limitando la pérdida de calor del cuerpo. El traje de buceo también protege de otros elementos externos, principalmente de los rasguños que pueden originarse de la fricción con una roca o con algún otro elemento del equipo de buceo.

Trajes de buceo: ver productos

  • ¿Cuáles son los criterios para elegir un traje de buceo?

    Para elegir el traje de buceo que mejor se adapte a sus necesidades, hay que tener en cuenta varios criterios. Tanto si es un buceador experimentado como si acaba de empezar, asegúrese de leer los distintos puntos que abordamos en esta guía. La elección del traje de buceo dependerá no sólo del usuario, sino también del tipo de traje, su grosor y modelo. 

    Principales criterios para elegir un traje de buceo:

    • Tipo de traje (húmedo, semiseco y seco)
    • Grosor 
    • Usuario (hombre, mujer, niño)
    • Modelo
  • ¿Qué tipo de traje de buceo elegir?

    Existen tres tipos de trajes de buceo: húmedos, semisecos y secos:

    Los trajes húmedos dejan penetrar agua en el interior del traje. Esta fina capa de agua se calienta al entrar en contacto con la piel del usuario, formando una barrera térmica. Sin embargo, los movimientos del buceador hacen que el agua «calentada» salga gradualmente del traje y sea sustituida por agua más fría. Por lo tanto, estos trajes de buceo ofrecen una protección térmica limitada, por lo que solo deben utilizarse en aguas con temperaturas superiores a los 20 °C. Menos técnico y generalmente más barato, es el tipo de traje de buceo más común.

    Los trajes semisecos son semejantes a los trajes húmedos, con la diferencia de que los cierres del cuello, las muñecas y los tobillos no dejan entrar el agua. El agua puede filtrarse en el interior y actuar como barrera térmica, reteniéndola durante toda la inmersión, a diferencia de los trajes húmedos en los que entra más agua fría. Normalmente, también tienen una cremallera trasera horizontal estanca. Todas estas características ayudan a retener mejor el calor corporal, pero hacen que los trajes semisecos sean más difíciles de poner y quitar. Este tipo de traje de buceo está especialmente indicado para aguas con temperatura de entre 10 y 20 °C.

    Los trajes secos  no dejan entrar el agua en el interior. Para garantizar la protección térmica, el usuario debe ponerse otra capa de ropa debajo. Dado que son bastante caros y su uso requiere conocimientos técnicos, los trajes secos se destinan principalmente a usuarios experimentados que realizan inmersiones largas, a grandes profundidades y/o en aguas frías con temperaturas inferiores a 10 °C.

    Traje de buceo húmedo Aqualung

    Traje de buceo semiseco Beuchat

    Traje de buceo seco Scubapro

  • ¿Qué grosor elegir para un traje de buceo?

    El grosor de un traje de buceo debe elegirse principalmente en función de la temperatura del agua en la que se va a utilizar.

    • Agua por encima de 24°C: 3 mm. de grosor.
    • Agua entre 24 y 16°C: 5 mm. de grosor.
    • Agua por debajo de 16°C: 7 mm. de grosor.

    Estos valores son meramente indicativos, ya que dependen también de otros factores, como la sensibilidad del buceador al frío, la fatiga, y la duración de la inmersión, así como del tipo de actividad practicada (pesca submarina, apnea, buceo con botella de oxígeno, esnórquel).

    Por otro lado, cuanto más grueso sea el traje, más limitará los movimientos del buceador. Por ejemplo, un traje de 7 mm. de grosor no es recomendable para la práctica de la pesca submarina, que requiere una gran libertad de movimientos.

  • ¿A quién se destina el traje de buceo?

    Para ofrecer la mejor protección térmica posible, el traje de buceo debe adaptarse a la constituciٴón física del usuario. Por ello, no solo están disponibles en diferentes tallas (como cualquier otra prenda de ropa), sino que también en versiones para hombre, mujer y niño.

    Traje de buceo para mujer Mares

    Traje de buceo para niño Cressi

  • ¿Qué modelo de traje de buceo elegir?

    Existen diferentes modelos de trajes de buceo, que varían según el corte de las mangas y las piernas, así como en el número de piezas que lo componen. A saber:

    Trajes shorty: terminan por encima de las rodillas y generalmente son de manga corta. Por lo tanto, están pensados para aguas cálidas. Hay trajes shorty con y sin capucha.

    Trajes de cuerpo entero: estos trajes cubren casi todo el cuerpo (zapatillas integradas), excepto las manos, que pueden protegerse con guantes independientes. Tampoco tienen necesariamente capucha. El cuello y las muñecas están diseñados para evitar la entrada de agua y tienen una cremallera, normalmente en diagonal, en la parte delantera. Se trata de un modelo técnicamente más sofisticado, más habitual en los trajes secos.

    Trajes monopieza: fabricados en una sola pieza, protegen al usuario desde el cuello hasta las muñecas (o la mitad del brazo en los modelos de manga corta) y los tobillos. Están disponibles con y sin capucha. Son más comunes que los trajes de dos piezas.

    Trajes de dos piezas: se componen de una prenda que cubre la parte inferior del cuerpo, similar a un mono sin mangas, y una prenda que cubre la parte superior del cuerpo hasta la cintura, que se lleva encima. Su principal ventaja es que son más fáciles de poner y quitar, en relación a los trajes de una sola pieza. También permiten adaptar el nivel de protección térmica a las diferentes condiciones ambientales y usos.

    Traje shorty Northern Diver

    Traje monopieza Patagonia

    Traje de dos piezas Seac Sub

    Traje de cuerpo entero Rofos

  • ¿Qué accesorios pueden completar un traje de buceo?

    Como hemos mencionado antes, es posible completar el traje de neopreno con otras piezas, dependiendo de la temperatura del agua y de la actividad prevista. La capucha de buceo protege la cabeza y puede extenderse para cubrir el cuello, la parte superior de la espalda y los hombros. Los guantes de buceo protegen las manos del frío y  de las agresiones externas. Las botas de buceo pueden tener suelas flexibles o rígidas y proporcionan el mismo tipo de protección que los guantes. También evitan los cortes en los pies, sobre todo si hay que pasar por encima de rocas o piedras al entrar y salir del agua.

    Capucha de buceo Ursuit

    Guantes de buceo Epsealon

    Botas de buceo Akona

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *